Proyecto

Mejorar la facilidad de uso de una aplicación para el sector hospitalario

Cliente

Trazins

Área

Salud, Digitalización

Claves

Diseño de experiencia de usuario

Año

2019

Diseño de interacción y experiencia de usuario para un software de gestión de material quirúrgico
  • Logo de Trazins

La adecuada gestión del material quirúrgico es fundamental para la seguridad de los pacientes y profesionales. Facilitar la gestión y seguimiento a través de un software fiable e innovador es la misión de Trazins. La empresa recurrió a Fractal para que les ayudáramos a definir la experiencia de uso de sus programas para el sector hospitalario y así mejorar la percepción de fiabilidad y facilidad de uso de sus aplicaciones.

Nuestra capacidad para comprender los procesos y el contexto del trabajo sanitario y traducir estas necesidades al diseño de producto digital fueron las claves del éxito de este proceso.

Aplicaciones de uso en el contexto hospitalario

Una de las cuestiones fundamentales cuando se diseñan aplicaciones para el uso en hospitales es tener en cuenta que los objetivos que persiguen son distintos de una aplicación como la que cualquier persona puede llevar en su teléfono. Se trata de aplicaciones que se utilizan en un contexto con muchos condicionantes y que deben adaptarse completamente a las tareas que deben facilitar.

En cuanto al contexto, el software de gestión de Trazins se utiliza en dispositivos muy diversos: tanto en ordenadores de administración como en dispositivos móviles, pantallas táctiles instaladas en quirófanos o displays en los puntos en los que se realiza el lavado, montaje o esterilización.

Personal de hospital usando una aplicación en el servicio de esterilización

Para comprender mejor el contexto en el que se realiza el trabajo se hizo un extensivo trabajo de campo, acompañando en sus trabajo cotidiano a equipos sanitarios en dos hospitales de Zaragoza. Allí pudimos comprobar cómo las pantallas y procesos estaban asociados indivisiblemente a su contexto a un espacio concreto y a unas tareas específicas: desde el trabajo de organización, que se realiza sentado delante de una caja de material, al contexto de quirófano, donde se ha de ser lo más operativo posible.

Este trabajo de campo nos permitió entender sus lenguajes, procesos y maneras de trabajar en los diversos puestos en los que estaba presente la aplicación y poder llevarnos ese conocimiento a la siguiente fase.

Puesto de gestión de cajas de material quirúrgico

Objetivo: optimizar la curva de aprendizaje

Durante la investigación, observamos también que la aplicación de Trazins tenía un uso intensivo y una curva de aprendizaje bastante alta, con una interfaz que necesitaba ser actualizada para responder a los objetivos que la empresa se había marcado con este rediseño.

Estos objetivos eran los siguientes:

  • Optimizar la curva de aprendizaje. Para ello, identificamos claramente para qué sirve cada página, organizamos la información en bloques y añadimos leyendas explicativas y otros elementos.

  • Adaptar el diseño a los diferentes contextos y pantallas. Creamos para cada uno de ellos pantallas con la información requerida, adecuada visualmente al tipo de dispositivo en uso.

  • Simplificar la información todo lo posible sin rebajar la calidad de la misma. Para ello, hicimos uso de las jerarquías, códigos de color y apoyos visuales, haciendo más clara las vistas de los listados y el etiquetado de los diferentes elementos

El resultado es una aplicación que permite gestionar el instrumental quirúrgico y la información asociada al mismo desde cualquier punto de trabajo a lo largo del proceso. La aplicación proporciona la información necesaria al personal en cada momento y acompaña a los usuarios en el proceso de aprendizaje de uso de la aplicación.

Dos personas hablando por vasos unidos a un cordel

Si has llegado hasta aquí quizás te apetece conocernos

Contacta